La tranquilidad de las mañanas dominicales se vio sacudida recientemente en una parte de Getafe cuando un grupo de religiosos decidió llevar a cabo sus actividades religiosas al aire libre, lo que enfadó a los vecinos de la zona. En un tweet que se volvió viral, una vecina expresó su inquietud por la perturbación de la paz a las 7:45 de la mañana y planteó preguntas sobre su conformidad con las ordenanzas municipales de convivencia.
Religiosos con megáfono a las 7:45 de la mañana en Getafe
El tweet en cuestión, publicado el domingo a las 7:45 de la mañana, muestra un grupo de religiosos caminando por la calle mientras rezaban a través de un megáfono. Los vecinos, en su mayoría aún disfrutando de un merecido descanso, se vieron sorprendidos por el ruido y la interrupción de su paz matutina.
Los religiosos han dado un paso más y llaman a los telefonillos de los vecinos de Getafe para ‘bendecirlos’
La denuncia de la vecina no estuvo sola, ya que otros residentes de la zona expresaron sus preocupaciones en un hilo de respuestas. Uno de ellos mencionó que el mismo grupo religioso también intenta entrar en los domicilios particulares para bendecirlos, lo que ha generado un sentimiento de desasosiego entre los vecinos. Incluso proporcionaron una foto que muestra a los religiosos tocando los telefonillos de las casas en un intento de solicitar la entrada.
¿Es legal que los religiosos hagan esto en Getafe?
La pregunta que se plantea en este caso es si estas acciones infringen la ordenanza municipal de convivencia. Las ciudades suelen tener regulaciones que rigen el ruido y las actividades que pueden perturbar la paz de la comunidad, especialmente durante las horas de descanso. Es importante que las autoridades locales investiguen si estas acciones religiosas están en conformidad con dichas regulaciones.
No tengo yo muy claro si esto a las 7:45 de la mañana de un domingo esta permitido por la ordenanza municipal de convivencia del ayuntamiento de Getafe y si le seguirá diciendo a la policía local que nos les quite la megafonia…@sara_heba @aytogetafe pic.twitter.com/pje1Toum5R
— Teo de la Calle (@teodelacalle) September 16, 2023
La denuncia de la vecina de Getafe y las preocupaciones de otros residentes resaltan la importancia de encontrar un equilibrio entre la libertad religiosa y el respeto por la paz y el descanso de la comunidad. Es crucial que tanto los grupos religiosos como las autoridades municipales trabajen juntos para garantizar que las prácticas religiosas no perturben el bienestar de los vecinos. La resolución de este caso podría sentar un precedente importante para futuras situaciones similares en la ciudad.
- Te recomendamos -